.png)
PARTE 1 PARTE 2 PARTE 3 Oigo a Dios decir: “¡Sé Valiente!” ¿No te lo he ordenado yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas. Josué 1:9 Definamos valentía: La valentía que se entra en la jurisdicción de la temeridad más tiene de locura que de fortaleza. M. DE CERVANTES, Don Quijote, p. 2.ª, cap. XVIL. La valentía que no se funda sobre la base de la prudencia se llama temeridad, y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo. M. DE CERVANTES, Don Quijote, p. 2.°, cap. XXVIII. La valentía es una virtud que está puesta entre dos extremos viciosos, como son la cobardía y la temeridad; pero menos mal será que el que es valiente toque el extremo de la temeridad que el de la cobardía. M. DE CERVANTES, Don Quijote. El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente....