Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como guerreros

Cuento 'La anciana, el cazador y el Rey'

Imagen
La anciana, el cazador y el Rey En vídeo:  En audio: Cuento: La anciana, el cazador y el Rey Rugió el león en la selva y lo que en otro tiempo hubiese supuesto obediencia inmediata a la orden de reunirse todos junto a la peña de Leba, en esta ocasión no produjo respuesta alguna. Los monos, siempre tan ruidosos y dicharacheros, se aferraron a las ramas de sus árboles y así quedaron en desleal silencio. Los tucanes hubiesen volado veloces de no haberse interpuesto el consejo de las hienas. Las jirafas escondieron sus cuellos infinitos en la espesura de la jungla y con el corazón latiendo a mil esperaron el siguiente rugido, quietas y rebeldes.  Efectivamente, el león miró perplejo a sus leonas y volvió a llamar a los animales de la selva, pero los únicos que se acercaron aún más fueron sus leoncillos. Gorilas y orangutanes, perdidos en la oscuridad de una cueva, creyeron que el pronóstico de Fisi, la jefa de las hienas, era cierto. Huyó el elefante y el rinoceronte, se sumergió ...

Soliloquios #52

Imagen
  El desánimo y el arte de la guerra “Cuando tus tropas están desanimadas, tu espada embotada, agotadas tus fuerzas y tus suministros son escasos, hasta los tuyos se aprovecharán de tu debilidad para sublevarse. Entonces, aunque tengas consejeros sabios, al final no podrás hacer que las cosas salgan bien”. Estas son palabras de un general chino   llamado Sun Tzu, que vivió alrededor del siglo V antes de Cristo. Escribió un tratado llamado   El arte de la guerra .   Es el ensayo más antiguo que se conoce sobre el tema. A pesar de su antigüedad los consejos de Sun Tzu siguen siendo actuales. La obra de Sun Tzu llegó por primera vez a Europa en el periodo anterior a la Revolución Francesa como una breve traducción realizada por el sacerdote jesuita J. J. M. Amiot. En las diversas traducciones que se han hecho desde entonces, se nombra ocasionalmente al autor como Sun Wu o Sun Tzu.   El núcleo de la filosofía sobre la guerra de Sun Tzu descansa en estos dos principi...

Hupernikao

Imagen
  Hupernikao es "más que vencedores" Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. ROMANOS 8:37  La expresión 'más que vencedores' en griego es la palabra Hupernikao. Solo aparece en esta ocasión en todo el Nuevo Testamento. Se podría traducir como 'Huper', por encima de, y 'Nikao', victoria. Estar por encima de la victoria. Es como ser los que dominan en un área o guerra. Ejercer hegemonía. Ser súper vencedores. DOS PREGUNTAS: ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA HUPERNIKAO? y ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA NOSOTROS? En este mensaje intentamos dar respuesta a estas cuestiones.

Soliloquios #48

Imagen
Sabaot Es la hora de Sabaot   Sabaot, Jehová de los ejércitos , el Señor de las huestes, es uno de los nombres de Dios y aparece 276 veces en la Biblia : 274 en el Antiguo Testamento y 2 en el Nuevo Testamento.     Hay pocos nombres de Dios que describan tan explícitamente su carácter guerrero en combinación con atributos de su persona como su grandeza, su poder y la determinación para actuar con celo cuando el Señor debe marcar la historia (del hombre en general o de su pueblo).     Este nombre toma protagonismo cuando su reinado es desafiado, es decir, en tiempos de guerra o crisis. Eclesiastés capítulo 3, versículo 8, nos recuerda que hay épocas de guerra y épocas de paz. Precisamente estamos en una temporada de fuertes desafíos. Toda la vida del cristiano es descrita como una guerra: “la buena batalla de la fe” (1 Timoteo 6:12). Pero hay etapas en las que se intensifica esta guerra o desafío.     Estamos despidiendo dos años de pandemia en los q...