Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Preguntas

Adorador o no adorador, esa es la cuestión

Imagen
ADORADOR O NO ADORADOR, ESA ES LA CUESTIÓN “Ser o no ser, esa es la cuestión” (en inglés, to be, or not to be, that is the question) es la primera frase del soliloquio o monólogo del personaje Hamlet de la obra de teatro Hamlet, príncipe de Dinamarca, escrita alrededor del año 1603 por el dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616). Nos cuenta Andrea Imaginario (Especialista en artes, literatura e historia cultural) en un artículo excelente de culturagenial.com. Esta frase representa la pregunta esencial de la experiencia humana, atribulada frente a las tensiones que se producen entre la voluntad y la realidad, de tal manera que la vida y la muerte se convierten en opciones a considerar. La frase se ha convertido en una referencia universal de la literatura y el arte dramático. El monólogo que inicia con la frase "Ser o no ser, esa es la cuestión" se encuentra ubicado en la escena primera del tercer acto de Hamlet: príncipe de Dinamarca y es consecuencia del co...

Soliloquios #49

Imagen
¿Volverá Jesús en nuestra generación?  Soliloquios  Si hoy te preguntase, ¿crees que Jesús volverá en esta generación? ¿Qué me contestarías?   Hice una pequeña encuesta entre la audiencia de Radio Vida y el 60% creían que aún no , por dos razones: la primera es que todavía muchos han de convertirse ; y la segunda, que vendrá a buscar una iglesia gloriosa y no se parece del todo a lo que vemos hoy en el cuerpo de Cristo. Los argumentos del 40% restante , es decir, aquellos que creen que Jesús volverá en breve, en esta generación , eran muy interesantes. El versículo de que este evangelio del reino será predicado a toda nación y entonces vendrá el fin (Mateo 24:14). Opinaban que eso está prácticamente cumplido. También justificaban su convicción con el hecho de que casi todas las profecías acerca de su venida se han cumplido ; y que el poder destructivo del hombre es tal, por el aumento de la maldad y los avances de la ciencia , que esta historia no da mucho más de ...

¿Por qué permite Dios el sufrimiento?

Imagen
En el programa de Buenos días con alegría nos preguntábamos por el sufrimiento en el mundo, ante la mirada Omnisciente de Dios. ¿Por qué lo permite? En el vídeo tenéis la respuesta y también en las líneas que siguen:

Soliloquios #37

Imagen
  S.O.S. ¡Salvemos la familia! Hebreos 11:7 Por la fe Noé, siendo advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó un arca para la salvación de su casa, por la cual condenó al mundo, y llegó a ser heredero de la justicia que es según la fe .   

Soliloquios #35

Imagen
  Iglesias afectadas por la COVID-19 Principales causas de la pérdida de  fuerza  en  tu iglesia o ministerio durante la pandemia  

Soliloquios #29

Imagen
Jesús resucitó en domingo... ¡Adorémosle! El buen hábito de reunirnos en el domingo tiene un origen en su resurrección y en el cuarto mandamiento. Aquí lo estudiamos.

Soliloquios #28

Imagen
Los límites de un Dios ilimitado En este artículo os comparto los tres soliloquios que he publicado en Evangélico Digital sobre este tema tan interesante. Al tenerlos juntos se puede estudiar mejor. Que el Señor te revele sus límites para enamorarte más de Jesús.

Los límites de un Dios ilimitado

Imagen
¿Tiene límites un Dios ilimitado? Claro que sí. Y estos tienen que ver con su carácter y sus principios. Si queremos conocer a Dios será imprescindible descubrir sus límites, aunque Job dice que esto es imposible para el hombre en su totalidad: “¿Descubrirás tú las profundidades de Dios?​ ¿Descubrirás los límites del Todopoderoso?”​ Job 11:7.

Soliloquios #17

Imagen
  Distopía, utopía y lo que vendrá El soliloquio de esta semana es para meditar en los tiempos del fin. ¿Estamos en ellos? ¿Podemos interpretar la crisis del coronavirus y las otras problemáticas mundiales como señales de la pronta venida del Señor? 

Soliloquios #16

Imagen
Multivoluntad , voluntad amplia y voluntad perfecta Me gustaría reflexionar en este soliloquio sobre la voluntad de Dios. ¿Sigue guiando el Señor como en los Hechos o como fue guiado Jesús? Dios es rey de nuestra vida y, al mismo tiempo, respeta nuestra voluntad o libertad de escoger. Sin embargo, ¿tiene una voluntad perfecta para cada uno de nosotros o debemos elegir entre múltiples opciones? ¿Hay un único camino para nosotros, trazado de antemano, o una amplitud de caminos que todos son igualmente bendecidos por el Señor?

Soliloquios #8

Imagen
En construcción Hay un cuento del escritor italiano Giovanni Papini muy interesante. Se titula Dos imágenes en un estanque . Nos cuenta Giovanni que vuelve a un pueblo en el que vivió años atrás y, sentado en el estanque de su antigua casa, se mira en el agua y aparece reflejada su imagen de hace siete años. Resulta que su yo del pasado ha quedado inmortalizado en el estanque, perenne, esperando el regreso de Papini .

Escape Room

Imagen
Una divertida enseñanza en la que pudimos descubrir cómo escapar de una vida mediocre y natural y entrar a la dimensión de la vida en Cristo, donde la gracia se convierte en la provisión de Dios para tener plenitud.

Cuento: El rey al que no dejaban reinar

Imagen
Descarga este audiocuento Hace mucho, mucho  tiempo, en una tierra lejana donde los príncipes aún lucían corona y los sueños  de cuando en cuando se hacían realidad, vivía un monarca bondadoso que  gobernaba para el bien de su reino.

¿Es Dios culpable de esta pandemia?

Imagen
Hace unos días me pidieron unas palabras para Onda Paz Cataluña , una radio amiga dirigida con esmero por el pastor Julio Pérez, y quise reflexionar sobre el confinamiento y la crisis del coronavirus en clave de fe. Además de dar ánimos y contar mi propio testimonio (que cuando me siento angustiado clamo al Señor y veo su fortaleza), quise apuntar a Dios como nuestra ayuda en estos momentos y no el culpable de una pandemia como esta . Aquí os comparto dos cosas: el audio de esas palabras; y un escrito de mi amigo y compañero, el pastor Josué Perona, que amplía la idea con mucho tino.

¿Entiendes lo que lees?

Imagen
Entender lo que leemos tiene mucho que ver con los signos de puntuación. Estos dan sentido y ordenan un texto. De igual forma, hay unas pausas y claves espirituales que, así como los signos de puntuación, nos ayudarán a entender lo que vivimos : los tiempos y las dinámicas de la vida del Espíritu.

Preguntas y respuestas (Campamento Activados Libres 2019)

Imagen
Fue una mañana súper divertida. Nos reímos. Aprendimos. Las preguntas fueron variadas y muchas de ellas de gran interés. ¿Se puede escuchar música secular sin que me influencie? ¿Qué pasa si llega mi idóneo/a y no me gusta? ¿Cómo sé que Dios me está hablando? ¿Cuál es el punto límite en el vestuario? ¿Cómo puedo ayudar a alguien a dejar la pornografía?

Un cambio de perspectiva

Imagen
La historia del David de Miguel Ángel está plagada de anécdotas. Una de ellas tiene que ver con un cambio de perspectiva, pues después de terminada la gigante escultura le querían hacer al artista que retocara la nariz. El asunto se resolvió con una sencilla treta y una mirada desde otro ángulo. A menudo, el Señor, también nos lleva unos pasos hacia atrás y nos pide que volvamos a mirar las cosas con un enfoque diferente.  Un mensaje que nos invita a servir a Jesús con obediencia plena.